close
Islandia 360° by WeRoad®
Compartida

Islandia 360° by WeRoad®

Closed tour
18 Jun
Itinerary
Tours
More pictures (5)

UN VISTAZO RÁPIDO AL VIAJE

Un recorrido de 360° por Islandia para descubrir todas sus facetas y paisajes, que no dejan de sorprender a los viajeros que atraviesan estas tierras de hielo y fuego. Son los colores los que más asombran: desde el verde intenso de los interminables prados hasta el negro envolvente de las playas de arena volcánica, pasando por los mil matices de azul de los glaciares. Por último, el rojo de la lava, cuando uno de los muchos volcanes de la isla decide despertar y pintar las tierras islandesas de un nuevo color.


Nuestro recorrido por Islandia sale de la capital, Reikiavik, que dejamos atrás de inmediato para recorrer el Círculo Dorado y continuar hacia las cascadas, entre las que destaca Skogafoss, quizá la más famosa de Islandia. Continuamos nuestro viaje hasta la playa negra de Reynisfjara y después a Jokulsarlon, donde icebergs gigantes flotan en la laguna creando un paisaje de otro mundo. Seguimos hacia el norte, cruzando los fiordos orientales, y luego hacia el interior para descubrir Dettifoss y el cañón de Asbyrgi; en Husavik probamos suerte en el avistamiento de ballenas y en la península de Snæfellsnes disfrutamos de Kirkjufell. Volvemos a la capital para darnos un chapuzón en las cálidas aguas de Sky Lagoon y luego viene lo duro: despedirnos de estas tierras norteñas, que aunque frías e inhóspitas habrán entrado en nuestros corazones.


MOOD DEL VIAJE

Conduciremos durante 1.600 km a lo largo de la Ring Road One, una carretera perfectamente asfaltada. Los días tendrán ritmos y horarios muy tranquilos. Es obligatorio llevar equipaje compacto ya que viajaremos en coches privados durante todo el viaje, cambiando de alojamiento cada día.


ESFUERZO FÍSICO

El programa base prevé caminos fáciles de como máximo un par de horas, con desniveles fáciles. Algunas excursiones facultativas, como la ruta a Asbyrgi, requieren una forma física similar a la de los deportes no competitivos.


ENCUENTRO Y DESPEDIDA

Este viaje empieza y termina en Reykjavik . Nos encontraremos alrededor de las 18:00 el primer día del viaje y el último podrás decidir cuándo irte (desde por la mañana).


¿QUÉ NECESITO PARA VIAJAR A ISLANDIA?

Deberás informarte de los requisitos necesarios para poder viajar a Islandia (pasaporte, visado, requisitos sanitarios, etc.).




ITINERARIO:


DÍA 1. ¡BIENVENIDOS A ISLANDIA!


Nuestro viaje empieza en Reykjavik

Los vuelos ida/vuelta no están incluidos en el paquete de viaje, así podrás decidir desde dónde salir, a qué hora y con qué compañía aérea prefieres. ¡Lo hacemos así para darte la máxima libertad de elección! 

Check-in en el hotel de Reykjavik y primera cena

¿Qué mejor manera de conocerse que disfrutando de especialidades culinarias islandesas en un precioso escenario con vista al mar? La carne y el pescado son excelentes aquí, especialmente si van acompañados de una buena cerveza local. ¡Brindemos por el comienzo de nuestra aventura!



Nota

: Entradas incluidas en el fondo común. Comidas y bebidas a cargo de los participantes.



DÍA

2. CÍ

RCULO

DE O

RO A

SKOGA

R, DE

SCUBR

IENDO

LAS

CASCA

DAS:

¿MEJO

R SEL

JALAN

DSFOS

S O S

KOGAF

OSS?





















El

Cír

cul

o d

e O

ro:

en

tre

ise

r y

ca

sca

das















En Islandia, tendremos que acostumbrarnos a ver cada día algo completamente distinto a lo del día anterior: éste es el país de las mil sorpresas, y sólo tenemos que salir de la capital para darnos cuenta de ello. Después de recoger nuestros coches de alquiler, empezamos el día atravesando el Círculo Dorado, y primero nos encontramos con uno de los fenómenos naturales por los que Islandia es famosa - el nombre ya explica lo que vamos a admirar: la palabra "géiser" en islandés significa "salir disparado a chorros", y eso es exactamente lo que vamos a ver... agua hirviendo "saliendo disparada" a decenas de metros de altura a un ritmo constante. ¿Próxima parada? Gullfoss, una inmensa cascada, ¡la primera de muchas que veremos en los próximos días!


La


c

a

s

c

a

d

a


m

á

s

boni

ta

de

Isl

and

ia





















Continuamos hacia la cascada Seljalandsfoss. ¿Has estado alguna vez detrás de una cascada? Aquí se puede, gracias a una cueva que se abre detrás de la majestuosa cascada. ¡Preparemos nuestras chaquetas impermeables porque no saldremos secos!


Después de secarnos, continuamos hacia la segunda cascada del día. Para nosotros en WeRoad es la más majestuosa e impresionante, vista en directo, pero te tocará a ti decidir si quieres darle este título: ¡hablamos por supuesto de Skogafoss! Y después de cenar... ¡salimos! ¿Quién de nosotros se atreverá a salir a buscar una piscina de agua caliente en medio de las montañas?


N

ot

a



: Alquiler de coches incluido en el precio del viaje. Gasolina y entradas incluidas en el fondo común. Comidas y bebidas a cargo de los participantes.



D

Í

A


3.

LA PL

AYA NEGRA DE REYNISFJARA Y LA LAGUNA GLACIAR DE JOKULSARLON









La

pl

aya negra




¡Buenos días, Islandia! Estamos listos para empezar el tercer día de nuestro viaje: esta mañana subimos al mirador de Dyrholaey, una meseta rocosa con un enorme arco de piedra que se eleva no muy lejos de la costa - ¡desde donde estaremos podremos admirarlo en toda su belleza! Después bajaremos a caminar descalzos (¡para los valientes!) por la playa de arena negra de Reynisfjara: será una experiencia casi de otro mundo caminar sobre esta impresionante superficie oscura, que casi parece engullirte. Aquí, los únicos sonidos que se oyen son el del viento, que siempre sopla muy fuerte, y el de las furiosas olas que rompen en la orilla.


O

n

the road




Volvemos a nuestros coches y nos ponemos en marcha: en Islandia, la propia carretera es una atracción y una parte integral del viaje. Esta tarde terminaremos los kilómetros restantes hasta la laguna de Jokulsarlon, rodeada de interminables llanuras verdes. Si ayer en el Círculo Dorado nos sentimos como en una película de la posguerra nuclear, hoy veremos pastos e invernaderos que se extienden hasta el horizonte, donde se alza el volcán Hekla.


La laguna de Jokulsarlon

Finalmente llegamos a esta laguna glaciar, donde el mayor glaciar de Europa, el Vatnajokull, desciende de las montañas y casi alcanza la costa. Ver este coloso de hielo es una emoción que se siente pocas veces en la vida, y será aún más fuerte si tenemos la suerte de presenciar la creación de uno de los icebergs que flotan en la bahía... ¿cómo ocurre? Enormes bloques de hielo se desprenden de la pared del glaciar y permanecen en la laguna, creando un paisaje surrealista. Aquí, si el tiempo lo permite, existirá la posibilidad de participar en una excursión anfibia: partiremos de tierra firme y después entraremos en el agua, nos acercaremos a un iceberg, para coger un trozo y... ¡probarlo!


Nota: Alquiler de coches incluido en el precio del viaje. Gasolina incluida en el fondo común. Comidas y bebidas a cargo de cada participante. Excursión en el anfibio a cargo de los participantes individuales, sujeta a disponibilidad (la excursión puede no estar disponible por razones imprevisibles ajenas al control de WeRoad, por ejemplo, condiciones meteorológicas adversas, entradas agotadas, etc.).



DÍA 4. FIORDOS DEL ESTE Y RELAX EN LAS PISCINAS DE AGUA TERMAL DE EGILSSTADIR


Los fiordos del este

Tras despedirnos del glaciar, en apenas 170 km ya estamos inmersos en un paisaje completamente distinto: los fiordos orientales, famosos porque en sus playas en verano hay miles y miles de frailecillos, aves que parecen una mezcla entre el cuerpo de un pingüino y el pico de un tucán. Aquí podemos descender a Seydisfjordur, donde podemos explorar los alrededores en bicicleta de montaña o cruzar el fiordo en kayak.


Egilsstaðir

Por la tarde llegamos a la que se considera la única ciudad pequeña del este de Islandia, ¡piensa que sólo tiene 2.000 habitantes! Disponemos de algo de tiempo libre y relajación -a estas alturas ya lo sabemos: a los islandeses les encantan los balnearios, y a estas alturas del viaje, ¡nosotros también le hemos pillado el gustillo! Así que... ¿buscamos una piscina termal?


Nota: Alquiler de coches incluido en el precio del viaje. Gasolina y entradas a las piscinas termales incluidas en el fondo común. Las comidas y bebidas correrán a cargo de cada participante.



DÍA 5. DESCUBRIENDO SU NATURALEZA: LA CASCADA DE DETTIFOSS Y TREKKING AL ÁSBYRGI CANYON


La maestría de Dettifoss

Es la reina de las cataratas de Europa: ¡Dettifoss! La más potente del continente, con picos en verano de 1,5 millones de litros de agua por segundo. El agua hace una caída de 44 metros, generando salpicaduras visibles desde hasta 1 km de distancia : puedes acercarte mucho a ella, con seguridad y sin estructuras artificiales. De nuevo, como en Gullfoss, sólo estaremos nosotros y el poder de la naturaleza.


Ásbyrgi Canyon

Por la tarde, haremos senderismo en un cañón con paredes de hasta 100 metros de altura, completamente cubierto de exuberante vegetación, que es el hogar de la anidación de la gaviota fulmar - no estamos seguros de si vamos a ser capaces de verlo, pero ¡queríamos compartir contigo la información! Cuenta la leyenda que los dioses, arrojados a las aguas de Godafoss, se refugiaron en Ásbyrgi, cuyo nombre significa "refugio de los dioses". Desde aquí, seguirían vigilando el país.


Nota: Alquiler de coches incluido en el precio del viaje. Gasolina incluida en la caja común. Las comidas y bebidas correrán a cargo de cada participante.



DÍA 6. AVISTAMOS BALLENAS EN HÙSAVÌK Y NOS MARAVILLAMOS CON LAS CASCADAS DE LOS DIOSES, GODAFOSS


Hùsavìk

Hoy nos despertamos en Hùsavìk, ciudad famosa por ser el principal puerto desde el que avistar ballenas. Evidentemente, las empresas que organizan las excursiones no garantizan los avistamientos, pero son tan frecuentes que la ciudad está considerada la capital mundial de la observación de cetáceos. Hùsavìk también cuenta con un interesante museo de historia natural, donde se puede admirar un oso blanco disecado y varios esqueletos bien conservados de muchas especies de mamíferos.


Myvatn

Otra vez el milagro islandés: a sólo una hora en coche del puerto de Hùsavìk y sus ballenas, reaparece a nuestro alrededor un paisaje casi postnuclear, rumbo al lago Myvatn: cráteres, charcos de agua humeante, barro burbujeante, margas sulfurosas... ¿quién sabe cómo sería sobrevivir en un entorno así? Desde luego, no queremos averiguarlo.


Godafoss

Llamada la cascada de los dioses, Godafoss será la última gran cascada que veamos en Islandia. A diferencia de los otros tres, ésta es menos potente, pero no por ello menos espectacular: gracias a su forma circular, de herradura, parece abrazarte mientras la admiras. También aquí la naturaleza reina sobre el paisaje, totalmente desprovista de construcciones humanas. Por la tarde llegaremos a Akureyri, donde pasaremos la noche.


Nota: Alquiler de coches incluido en el precio del viaje. Gasolina incluida en el fondo común. Comidas y bebidas a cargo de cada participante. Excursión de avistamiento de ballenas a cargo de cada participante, sujeta a disponibilidad (la excursión puede no estar disponible o no ser posible debido a razones imprevisibles ajenas al control de WeRoad, por ejemplo, condiciones meteorológicas adversas, entradas agotadas, etc.).



DÍA 7. UN VIAJE POR SNAEFELLSNESS, LISTOS PARA ADMIRAR KIRKJUFELL


Cultura, relax y naturaleza

Nos levantamos temprano y ponemos rumbo a la península de Snæfellsnes. Como el viaje en coche durará muchas horas, hacemos algunas paradas: es imposible no detenerse a admirar las históricas casas de turba (un depósito de restos vegetales y orgánicos descompuestos, que en el pasado se utilizaban para fabricar ladrillos), típicas viviendas islandesas que parecen sacadas de un cuento de Disney y que aún conservan en su interior objetos del pasado.


Llegamos a la península de Snæfellsnes y tenemos tiempo de sobra para disfrutar de este magnífico lugar, probablemente uno de los más famosos de Islandia. Aquí se encuentra Kirkjufell, descrito como el mejor lugar para hacer fotos de toda la isla. ¿Qué hacer cuando lleguemos? Cogemos nuestras cámaras y teléfonos móviles y buscamos el mejor ángulo desde el que fotografiar.


Nota: Alquiler de coches incluido en el precio del viaje. Gasolina incluida en el fondo común. Las comidas y bebidas correrán a cargo de cada participante.



DÍA 8. RELAX EN SKY LAGOON Y ÚLTIMA NOCHE EN REYKJAVIK


Un viaje por Reykjavik

Disfrutamos de los últimos momentos en la península y nos dirigimos hacia Reykjavik donde elegimos un pequeño restaurante típico en el puerto donde podemos almorzar. Después de comer, tendremos tiempo libre para ir de compras (hay muchos mercadillos, el más famoso es el de Kolaportid), visitar museos o simplemente disfrutar del centro de la capital islandesa.


Un poco de relax

Por la tarde, tendremos tiempo para relajarnos en las famosas aguas termales del Sky Lagoon, rodeadas de un paisaje lunar. Es realmente asombroso sumergirse en esta cálida masa de agua, rodeada de pequeñas alturas de lava negra. ¡Disfrutamos de este oasis de relajación absoluta como recompensa por todos los kilómetros recorridos en este viaje!


Terminamos el día disfrutando de la vida nocturna de Reikiavik. No suele terminar hasta bien entrada la mañana del día siguiente, y todas las noches tenemos mucho donde elegir entre las numerosas discotecas con conciertos de música en directo o espectáculos extravagantes. Ésta es nuestra última noche islandesa: ¡hagámosla inolvidable!


Nota: Alquiler de coches y entrada a Sky Lagoon incluidos en el precio del viaje. Gasolina incluida en el fondo común. Las comidas y bebidas adicionales correrán a cargo de cada participante.



DÍA 9. ¡ADIÓS, ISLANDIA!


Check-out y decimos adiós a Reykjavik

Nos despedimos de Reikiavik, ¡hasta la próxima aventura con WeRoad! Nos llevamos un trocito de Islandia a casa y prometemos vernos pronto.


Nota: Fin de los servicios de WeRoad. El programa del viaje puede estar sujeto a variaciones con respecto al horario publicado debido a razones imprevisibles ajenas al control de WeRoad (condiciones meteorológicas, días festivos, huelgas, etc.).

Contact us