close
Costa Rica 360º by WeRoad®
Desde 40,776 MXN

Costa Rica 360º by WeRoad®

Paquete de vacaciones
Creado: domingo, 2 de abril de 2023
Ref ID: 4962534
Precio por persona. Desde
40,776 MXN
*Consulta Términos y Condiciones al Reservar.
Creado: domingo, 2 de abril de 2023
Itinerario
Circuitos
Más fotos (2)

UN VISTAZO RÁPIDO AL VIAJE

Mucha atención a todos los que estáis pensando en viajar a Costa Rica: hay una regla muy importante y nosotros, los viajeros en estas tierras, nunca podremos violarla. Serán los propios ticos (los costarricenses) quienes nos inviten a 

reducir la velocidad y sumergirnos en su rincón en el paraíso.


¿QUÉ VER?

El itinerario de este viaje en grupo ya está listo: tomaremos caminos que nos llevarán a cascadas en la selva, exploraremos manglares en kayak, conoceremos la naturaleza más salvaje y aprenderemos a reconocer sus sonidos.


Gracias a nuestro recorrido por Costa Rica volveremos, finalmente, a vivir de verdad y cuando sea hora de decir adiós a este increíble país, nos traeremos algo de esa Pura Vida de vuelta a casa con nosotros.


MOOD DEL VIAJE

Ciertos días de este viaje en grupo requieren traslados largos en minivans y botes, pero todo está justificado para poder explorar las zonas más fascinantes del país. Se requiere equipaje compacto y no muy cargado, ya que cambiaremos de alojamiento 7 veces y viajaremos con coches privados.


ESFUERZO FÍSICO

Se recomienda un nivel razonable de condición física para apreciar completamente el viaje, dado que incluye un día de rafting y otro de kayak y hay varias actividades deportivas opcionales, como trekking y surf.


ENCUENTRO Y DESPEDIDA

Este viaje en grupo empieza y termina en San José. Nos encontraremos alrededor de las 18:00 el primer día del viaje y el último podrás decidir cuándo irte (desde por la mañana).


¿QUÉ NECESITO PARA VIAJAR A COSTA RICA?

Deberás informarte de los requisitos necesarios para poder viajar a la India (pasaporte, visado, requisitos sanitarios, etc.).



ITINERARIO:


DÍA 1. NOS ENCONTRAMOS EN SAN JOSÉ


Check-in.

Los vuelos ida/vuelta desde México no están incluidos en el paquete, por lo que puedes decidir desde qué aeropuerto partir, a qué hora y con qué aerolínea prefieres. Esto es para darte la máxima libertad de elección. Check-in en el hotel en San José y salimos descubrir el joven barrio de Escalante con susu numerosos bares y restaurantes. Será la ocasión ideal para probar el casado, un plato que consiste en arroz, frijoles, ensalada, plátano frito y carne o pescado, según nuestras preferencias. Aquí lo comen para el desayuno, el almuerzo y la cena, ¡así que mañana podremos hacer un bis!



DÍA 2 & 3. PUERTO VIEJO: ENTRE LA JUNGLA Y LA PLAYA


Ritmo caribeño, naturaleza y chocolate

Nuestra aventura despega con playas de arena blanca y arrecifes de coral, bienvenidos al Caribe y el animado pueblo de Puerto Viejo! Después de unas horas cruzando el escénico y virgen Parque Nacional de Braulio Carrillo podremos estirar las piernas alquilando bicicletas según llegamos a nuestro destino para descubrir todas las playas que rodean este paraíso. Mientras pedaleamos entre el mar y la selva nos animarán familias de monos aulladores desde las copas de los árboles ya que les encanta salir a la fresca cuando se pone el sol. Después de haber hecho hambre nos espera nuestra cena de bienvenida al estilo caribeño!


El día siguiente tendremos la oportunidad de experimentar el primer encuentro (de muchos) con la naturaleza y fauna local en el Parque Nacional de Cahuita. Podremos explorarlo a pie por los diversos caminos que cruzan la jungla o ponernos las aletas y las gafas de buceo y descubrir el mundo submarino tropical de su arrecife de coral haciendo snorkel. Pero no todo es naturaleza y es que tendremos nuestra porción de cultura entrando en contacto con los Bribri, uno de los pueblos indígenas de la zona, y su técnica tradicional de preparar chocolate!


Nota: Transporte y cena de bienvenida incluidos en la tarifa del viaje. Alquiler de bicicletas, tour de día completo al Parque Nacional Cahuita y visita a la comunidad Bribri incluidos en el fondo común. Comidas y bebidas a cargo de cada participante.



DÍA 4. PARQUE NACIONAL DE TORTUGUERO: NATURALEZA Y TREKKING


Inmersión en la naturaleza

Se necesitará un poco de paciencia para llegar a Tortuguero, nuestro destino, ¡pero os aseguramos que vale la pena! El Parque Nacional es un pulmón verde que desprende vida: aquí la naturaleza es reina suprema, con lagunas, ríos, bosques y animales de todo tipo. El nombre de Tortuguero obviamente deriva de las tortugas que vienen a las playas del parque cada año para poner sus huevos: una excursión común en estas partes es de hecho ir a observar la eclosión y alentar a las tortugas recién nacidas a llegar al mar. Si la temporada es la correcta, ¡es un espectáculo que no nos podremos perder! Por la tarde podremos estirar las piernas con una caminata subiendo al Cerro Tortuguero, un volcán extinto con las mejores vistas del parque y sus canales. Estaremos atentos para ver monos, geckos, lagartijas, ranas y pájaros de colores brillantes que pueblan el bosque y nos harán compañía durante nuestras horas de exploración.


Nota: Transporte incluido en la tarifa del viaje. Entrada incluida en el fondo común. Comidas y bebidas a cargo de cada participante.



DÍA 5. PARQUE NACIONAL DE TORTUGUERO: KAYAK EN LOS MANGLARES


En busca de animales

El mejor momento para observar a los animales en esta zona es por la mañana temprano: así que nos levantaremos antes del amanecer para hacer un recorrido en kayak adentrándonos en los canales más estrechos de los manglares que caracterizan al parque. A nadie le gusta ponerse la alarma tan pronto, pero esta vez valdrá la pena: la magia del silencio de las primeras horas de la mañana, roto solo por los sonidos de los animales y acompañado por los colores del sol naciente, nos hará entrar en un mundo muy lejano de nuestra rutina diaria habitual. Disfrutaremos estos momentos de paz y tranquilidad en la naturaleza ¡justo antes de un buen desayuno!


Camino a Sarapiquí

Después de desayunar, cambiaremos completamente el paisaje moviéndonos tierra adentro hacia la región del Valle Central. Por la tarde llegaremos a nuestro hotel inmerso en los bosques donde fluye el río Sarapiquí. Después de esta intensa mañana, nos lo tomaremos con calma por la tarde, tal vez con una siesta o una caminata tranquila a lo largo del río. Pero aún nos queda ponerle el broche de oro al día y lo hacemos con una clase de cocina aprendiendo a preparar unas riquísimas empanadas tradicionales costarricenses con nuestr@ chef local.


Nota: Kayak en Tortuguero, transporte a Sarapiqui, clase de cocina y cena incluidos en la tarifa de viaje. Comidas y bebidas a cargo de cada participante.



DÍA 6. RAFTING EN EL RÍO SARAPIQUÍ


Rápidos y cascadas en medio de la selva

Hoy nos despertaremos temprano pero... ¡esta vez será la adrenalina la que nos servirá de cafeína! Por la mañana haremos rafting en el río Sarapiqui: habrá momentos en los que el río se apacigüe y podremos disfrutar de la vegetación que nos rodea; otros en los que tendremos que remar a buen ritmo para conquistar los rápidos. Existe el riesgo de mojarse? Absolutamente sí, y estamos deseando que llegue! Después del almuerzo, el río seguirá siendo el protagonista ya que nos dispondremos a explorar la conocida como capital de las cascadas de Costa Rica, Bajos del Toro en el Parque Naional Juan Castro Blanco. Tenemos más de 30 para elegir pero creednos cuando os decimos que todas ellas son igual de impresionantes. Tras un día completo volveremos a nuestro alojamiento donde disfrutaremos de una cena bien merecida!


Nota: Rafting en río Sarapiqui, transportes y cenas incluidos en la tarifa del viaje. Entradas incluidas en el fondo común. Comidas y bebidas a cargo de cada participante.



DÍA 7. PARQUE NACIONAL VOLCÁN ARENAL Y SUS AGUAS TERMALES


¡Al volcán!

Dato curioso, Costa Rica contiene alrededor del 5% de la biodiversidad del planeta. Y nosotros tenemos la misión de descubrir el máximo posible de esa biodiversidad así que otro día de viaje y otro parque nacional! Quizás uno de los más famosos de Costa Rica, el del Volcán Arenal, que con su forma cónica súper simétrica domina el paisaje del parque. Hasta hace poco, era uno de los volcanes más activos del país, con un promedio de 41 erupciones por día, pero afortunadamente para nosotros, actualmente se encuentra en su fase inactiva. Podremos admirarlo desde puentes colgantes o recorrer senderos que nos lleven a miradores en los que casi podremos tocar la cima. Y si ayer nos quedamos con ganas de más cascadas podremos añadir una de las más increíbles y famosas a la lista, la catarata de La Fortuna. Para acabar, aprovecharemos las numerosas aguas termales para sumergirnos en el agua tibia que fluye de forma natural desde el subsuelo y disfrutaremos de la exuberante selva que nos rodea, tal vez con una pipa fría, una bebida que se sirve directamente en un coco. Qué más se puede pedir?


Nota: Transporte incluido en la tarifa del viaje. Entradas incluidas en el fondo común. Comidas y bebidas a cargo de cada participante.



DÍA 8. MONTEVERDE: EN EL BOSQUE NUBOSO


Animales nocturnos

Después de rodear por tierra el Lago Arenal diciéndole adiós al icónico volcán, empezaremos a ganar altitud sumergiéndonos en uno de los paisajes mas distintivos de Costa Rica, el bosque nuboso de Monteverde. Constantemente envuelto en bruma y con una humedad ambiental casi del 100%, es hogar de una flora y fauna unicas que podremos descubrir al caer la noche cuando los animales nocturnos salen a desperezarse... mapaches, armadillos, perezosos, ranas de ojos rojos y, no sabemos si decirlo... serpientes, escorpiones y tarántulas!


Tirolina y café

Tendremos que guardar adrenalina para el día siguiente ya que, antes de partir rumbo al Pacífico, tendremos la oportunidad de volar sobre las copas de los árboles en una de las tirolinas más largas de América Latina. Si esto no es lo tuyo no te preocupes, por qué no descubrir de dónde viene tu espresso de cada mañana visitando una plantación sostenible de café mientras aprendemos la importancia de esta industria en el país.


Nota: Transporte incluido en la tarifa de viaje. Visita a finca cafetera incluida en el fondo común. Comida y bebidas a cargo de cada participante.



DÍA 9, 10 & 11. UVITA: RELAX Y ATARDEDERES EN LA PLAYA


Surf, yoga y relax

Pasaremos los últimos días de nuestra aventura en el paraíso (¡aunque no podremos quejarnos de todos los lugares maravillosos en los que habremos estado hasta ahora!). ¡Uvita es perfecto para disfrutar de la playa y el mar, junto con todas las actividades que implican llevar un traje de baño! Podemos dar clases de surf, SUP, senderismo, rutas a caballo...¡hay muchas opciones para elegir!


Esta zona es hogar del parque nacional Marino Ballena, donde cada año grupos de ballenas jorobadas que migran a la región (entre agosto y noviembre y de diciembre a abril) se reproducen en sus aguas, y nosotros podemos tener asientos de primera fila para ver el espectáculo! Lo más curioso es que la misma playa tiene la forma de la cola de estos cetáceos. Por si nos faltaban opciones estamos a tiro de piedra del parque nacional Manuel Antonio, el más famoso y ajetreado del país. Por las tardes nos asegurarnos de coger sitio en la playa para disfrutar de los últimos atardeceres que nos quedan en este rincón tan especial.


Nota: Transporte incluido en la tarifa del viaje. Comidas y bebidas a cargo de cada participante.



DÍA 12. SAN JOSÉ: ENTRE COLORES Y LAS ÚLTIMAS COMPRAS


Disfrutemos de la capital

Regresaremos a la capital para nuestro último día en Costa Rica: nos tomaremos el tiempo de caminar por la calle principal para comprar los últimos recuerdos y ver algunos espectáculos; siempre hay músicos y bailarines que comparten su arte con los transeúntes. Será una oportunidad para vivir un poco más la vida local y la cultura. Concluiremos nuestra aventura con la cena de despedida, donde habrá otros platos típicos, como el ceviche, los chicharrones o el chifrijo. Brindaremos por nosotros y por los recuerdos que hemos construído juntos gracias a este viaje, y terminaremos bailando en un bar en el centro. ¡Será nuestra última noche aquí y tendremos que aprovecharla al máximo!


Nota: Transporte y cena de despedida incluidos en la tarifa del viaje. Comida y bebidas a cargo de cada participante.



DÍA 13. VOLVEMOS A CASA

Check-out y despedida. Nos despedimos: ¡hasta la próxima aventura de WeRoad!


Nota: Fin de los servicios WeRoad. El programa del tour podría cambiar según lo publicado por motivos imprevisibles y ajenos a la voluntad de WeRoad (condiciones climáticas, festivos, huelgas…).

Precio por persona. Desde
40,776 MXN
*Consulta Términos y Condiciones al Reservar.
Resumen del viaje
1 Adulto
Noches 12
Este paquete incluye
Ciudades 5
Alojamientos 1
Circuitos 1
Resumen del tour
Hora de salida
06:00 PM
Hora de fin
10:00 AM
Idiomas del guía
Español
Incluido

12 noches de alojamiento en habitación compartida durante el viaje.

Cena de bienvenida.

Todos los desayunos.

2 cenas en Sarapiquí.

Transporte privado a Puerto Viejo el día 2.

Bote a Tortuguero por los canales el día 4.Excursión en kayak en el Parque Nacional Tortuguero.

Minivan y conductor local desde el día 5 al 11.

Rafting en el río Sarapiquí el día 6."Experiencia local": aprende a preparar unas empanadas tradicionales ticas con una clase de cocina en Sarapiquí.

Cena de despedida.

La asistencia del coordinador.

Excluido

Vuelos ida/vuelta desde país de origen.

Comidas y bebidas que no estén especificadas.

Todos los extras que quieras comprar y que consigas meter en la mochila :)

Todo lo que no se menciona dentro del apartado "incluido”.


No está incluido, pero es obligatorio, el fondo común (botecito de la coperacha). El fondo común se usa para pagar las actividades y servicios no incluidas que TODOS los miembros del grupo acuerden incluyendo la parte relativa del coordinador. El importe del fondo común se entregará al coordinador y rondará los 250€. En base a las exigencias del lugar, el importe podrá variar y podría ser necesario incrementarlo, en cualquier caso se devolverá el restante no utilizado.


La tarifa del fondo de común incluye:

Alquiler de bicicletas en Puerto Viejo

Tour día completo en Puerto Viejo (Cahuita y comunidad Bribri)

Entrada al Parque Nacional Tortuguero

Entrada a la catarata La Fortuna

Ruta nocturna en Monteverde

Visita a finca cafetera

Fondo común del coordinador

Alojamientos previstos

Albergues, hoteles y posadas típicas de Centro América.

La opción "no-sharing room" no está disponible en todos los turnos.

Contacta con nosotros